Samara Joy habla sobre el Evangelismo en la Música
Samara Joy es una de las voces más destacadas del jazz actual. Con solo 23 años, ha logrado conquistar al público y a la crítica con su álbum debut “Linger Awhile”, que le valió dos premios Grammy en las categorías de mejor artista nuevo y mejor grabación vocal de jazz. Pero detrás de su éxito hay una historia de fe y de compromiso con el evangelio, que heredó de su familia cristiana.
En una reciente entrevista con el programa Fresh Air, conducido por Terry Gross, Joy compartió algunos detalles de su trayectoria musical y de su testimonio de vida. La cantante reveló que su pasión por la música nació en la iglesia, donde se involucró desde muy joven en el ministerio de alabanza y adoración. Allí aprendió a cantar con el corazón y a dejarse guiar por el Espíritu Santo.
Joy también contó que sus dos abuelos fueron cantantes talentosos, que dedicaron sus voces al servicio de Dios. Su abuelo materno incluso tuvo la oportunidad de grabar un disco de ópera, pero su abuela lo rechazó porque consideraba que solo debía cantar para la gloria de Dios. Joy dijo que respeta la decisión de su abuela, pero que ella no ve un conflicto entre cantar jazz y ser cristiana.
Joy dijo que siempre le gustó el jazz, pero que no fue hasta que entró en la universidad que se dedicó a estudiarlo y a perfeccionar su estilo. Fue entonces cuando descubrió a grandes artistas como Ella Fitzgerald, Sarah Vaughan y Billie Holiday, que se convirtieron en sus referentes. Joy afirmó que el jazz le permite expresar sus emociones y su personalidad con libertad y creatividad.
Samara Joy también habló sobre cómo vive su fe en medio del mundo del espectáculo y cómo trata de ser un testimonio para otros. Joy dijo que no se avergüenza de su creencia en Dios y que siempre ora antes de cada presentación. Joy aseguró que su propósito es usar su voz para glorificar a Dios y para transmitir un mensaje de esperanza y amor a través de la música.
“Creo que Dios me ha dado este don para compartirlo con el mundo, y no solo con la iglesia. El jazz es una música que expresa la alegría, el dolor, la esperanza y el amor. «