150 Cristianos Arrestados por Adorar en las Redes Sociales

La Persecución de los Cristianos en Eritrea, por Adorar en las Redes Sociales, no cesa. En los últimos meses, al menos 150 fieles han sido arrestados por el régimen dictatorial de Isaías Afewerki, que controla el país desde 1993. Entre los detenidos hay niños, mujeres y ancianos, que fueron sorprendidos mientras adoraban a Dios en las Redes Sociales.

Según informa World Watch Monitor, una organización que monitorea la situación de los cristianos perseguidos en el mundo, el 18 de agosto se produjo una redada en Godayef, una zona cercana al aeropuerto de la capital, Asmara. Allí, 80 cristianos fueron llevados a la estación de policía y desde entonces se desconoce su paradero.

El 23 de junio, otros 70 cristianos pertenecientes a la Misión de la fe de Cristo fueron arrestados en Keren, la segunda ciudad más grande de Eritrea. Estos fieles fueron trasladados a la prisión de Ashufera, un conjunto de túneles subterráneos donde las condiciones de vida son inhumanas. Los prisioneros se ven obligados a cavar nuevos túneles cada vez que llegan nuevos detenidos.

La Misión de la fe de Cristo es una congregación evangélica que existe en Eritrea desde hace 60 años. En 2002 solicitó su registro oficial, pero nunca recibió una respuesta. Tras la detención de sus miembros, la escuela que dirigía la comunidad también fue clausurada.

Estos no son los únicos casos de hostigamiento contra los cristianos en Eritrea. El 16 de agosto, seis empleados cristianos del gobierno fueron arrestados y llevados ante un tribunal en Asmara. Allí el juez les exigió que renunciaran a su fe, pero ellos se negaron. Los seis fueron liberados por el momento en espera del veredicto.

Además, el régimen ha confiscado los 21 hospitales católicos que ofrecían asistencia gratuita a 170.000 personas al año. La Iglesia ha protestado por esta medida, que considera una venganza por las críticas de los obispos al gobierno.

La situación de los cristianos en Eritrea es cada vez más crítica, ya que se enfrentan a la represión, el encarcelamiento, la tortura y hasta la muerte por profesar su fe en Jesús. Muchos son confinados en condiciones inhumanas, como contenedores metálicos o túneles subterráneos, donde sufren el calor extremo, el frío, la falta de aire y de agua. Otros son obligados a renunciar al cristianismo ante un juez o son despedidos de sus empleos por el simple hecho de ser creyentes.

Eritrea es uno de los países más represivos del mundo y ocupa el sexto lugar en la lista de países donde más se persigue a los cristianos, según la organización Puertas Abiertas. Los cristianos que no pertenecen a las cuatro denominaciones reconocidas por el Estado (ortodoxa, católica, luterana y musulmana) son considerados ilegales y sufren todo tipo de abusos y violaciones de sus derechos humanos.

Ante esta realidad, es urgente que la comunidad internacional tome medidas para proteger los derechos humanos y la libertad religiosa en Eritrea, y que los cristianos de todo el mundo oren y apoyen a sus hermanos perseguidos. También es necesario que el gobierno eritreo respete la diversidad religiosa y permita el ejercicio pacífico de la fe sin discriminación ni violencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *